Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

Más sobre infografías en el Blog de eTwinning

Hemos vuelto a hablar en la clase de castellano y también en la optativa de informática de las infografías. A las sugerencias que ya se habían ofrecido cabe añadir un nuevo artículo publicado hoy en el Blog de eTwinning - Proyectos de Colaboración Escolar en Europa, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El texto se titula "La infografía en los proyectos eTwinning", está disponible en: <http://blog.educalab.es/etwinning/2014/04/24/la-infografia-en-los-proyectos-etwinning/>, aporta consejos útiles y selecciona algunas herramientas localizables en la Red.

La siguiente infografía acompaña al texto citado:

Infografía de consejos para las infografías.


sábado, 19 de abril de 2014

Participación en el Premio Espiral de Edublogs

He visto que había visitas procedentes de Edublogs y he entrado, eso me ha permitido ver que la imagen de nuestra bitácora ha quedado un poco desnuda, lo que no es necesariamente malo. Ha generado algunas visitas, pero ningún "me gusta", así que tendremos que mejorar para otras ediciones del premio. Cuando menos nos han aceptado, y eso ya está muy bien. ¡Gracias!

Edublogs

sábado, 12 de abril de 2014

Sé creativo y no te aburras en Semana Santa

Tal y como había comentado en clase, os envío enlaces de varios concursos, podéis dar un vistazo y empezar a trabajar, después de los días de fiesta podemos repasar el trabajo realizado y plantearnos si participamos en alguno de los tres concursos que relaciono a continuación:

Inspiraciencia 2014,
concurso de relatos de inspiración científica, hasta el 4 de mayo


La llum a les ones 2014,
concurso juvenil de poesía y ficción científicas, hasta el 1 de mayo 



Concurso «Infografías Jóvenes x1RedMasSegura '14»,
hasta el 4 de mayo



Algunos recursos y consejos para poder crear infografías:

Herramientas para crear infografías


Además tenemos nuestro concurso de ortografía y gramática, que sigue batiendo récords:


¡Imposible aburrirse!  :-)
...

Concurso «Infografías Jóvenes x1RedMasSegura '14»

Tras el éxito de las Jornadas X1RedMasSegura 2013, el equipo organizador trabaja en la preparación de unas nuevas jornadas.

Una de las actividades es este concurso de infografías, con el objetivo de concienciar y educar a los más jóvenes en el uso seguro y responsable de Internet.

Podrán participar todos los alumnos de Tercer Ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato a nivel individual.

Se establecen dos categorías de participación por edades:
  • GRUPO A. Tercer Ciclo de Educación Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
  • GRUPO B. Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

El plazo de participación se cierra el próximo 4 de mayo. Podéis ver las bases completas del concurso desde el siguiente enlace: http://www.x1redmassegura.com/p/concurso.html


 ¿Qué es una infografía? ¿Por dónde empiezo?


Concurso juvenil de poesía y ficción científicas La llum a les ones 2014 @lallumalesones

Concurso literario dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de centros públicos, privados y concertados de Cataluña; y adultos mayores de 18 años.
Los objetivos de este proyecto son:
  • Promover el conocimiento y el interés por la fotónica (la ciencia de la luz) entre estudiantes y profesores de secundaria.
  • Incentivar la colaboración de las creatividades científica, literaria y musical.
  • Promover la participación de profesores de humanidades en la enseñanza de la ciencia.
Por tanto, animamos a los profesores de ciencias, literatura, lenguas, filosofía, historia, música, plástica… a participar en la organización del concurso en el centro.

BASES


  • Cada autor participará con un poema o relato breve de ficción científica inspirado en la luz. Los trabajos pueden estar escritos en catalán, castellano o inglés y no deben sobrepasar las 1.000 palabras. 
  • Cada centro podrá enviar un máximo de dos trabajos alumnos por cada clase de ESO, Bachillerato y ciclos formativos.  Los profesores pueden participar en la categoría de adultos.
  • El jurado escogerá los tres mejores trabajos de alumnos de ESO, los tres mejores trabajos de alumnos de Bachillerato y ciclos formativos y el mejor trabajo de la categoría de adultos.
  • Premios:
  • Cada trabajo servirá de base para una canción compuesta por un grupo musical. En total participarán ocho grupos. Los grupos pueden alterar la letra original para encajar la música.
  • Las canciones, junto con los textos originales ganadores, se presentarán en un concierto y en un  CD-libro. Los premiados, los músicos, el jurado, las escuelas participantes y los colaboradores de la iniciativa obtendrán un ejemplar. El resto de la tirada será distribuido el día del concierto.
  •  El autor del mejor texto de cada categoría podrá escoger un curso de escritura de la escuela de escritura del Ateneu de Barcelona.
  • Una vez compuesta la canción, los músicos podrán emplearla como y cuando quieran, si bien los autores dispondrán siempre de los derechos de la letra.

FECHAS


  • 1 de mayo de 2014: fecha límite para la entrega de trabajos.
  • Principios de junio de 2014: se anuncian los premiados.
  • Septiembre de 2014: Gran concierto.

La llum a les ones del mar 2014 

Concurso juvenil de poesía y ficción científicas, organizado por el ICFO, Instituto de Ciencias Fotónicas: http://lallumalesones.icfo.eu

sábado, 3 de noviembre de 2012

Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas

Cartel del Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas  

Concurso de clipmetrajes para escuelas: empieza la cuarta edición

El Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo con la que se pretende sensibilizar al alumnado sobre la pobreza, el subdesarrollo, el hambre, las desigualdades y sus causas. Este curso los temas a trabajar se enmarcan en la campaña "Pobreza 0".

El concurso para la categoría Escuelas consiste en elaborar en clase, guiados por el profesorado, clipmetrajes sobre la temática propuesta y subirlos a la web del concurso. Se pondrá a disposición del profesorado todo tipo de materiales, documentación y novedades.

La actividad también fomenta el trabajo en equipo y es una manera muy divertida y participativa de aprender.



Un buen ejemplo: mira el reportaje de TV3 sobre la participació ndel Colegio John Talabot
 


¿Qué es un clipmetraje?

Un clipmetraje es un vídeo de un minuto de duración. Puede ser de cualquier formato, género, técnica, dibujos animados, stop motion, documental, entrevistas, ficción, comedia… ¡hemos recibido incluso musicales! En la web de Mans Unides se encontrarán recursos de ayuda para el aprendizaje de la expresión audiovisual sobre los temas propuestos.

¿De qué tienen que tratar los clipmetrajes en la próxima edición?

El tema de la IV edición es Diciendo NO a la Pobreza. El concurso está abierto durante cinco meses en los que se propondrán los siguientes subtemas:
  • Hambre y pobreza
  • Derechos Humanos y pobreza
  • Feminización de la pobreza (igualdad de género)

El concurso arranca el 17 de octubre de 2012, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y concluirá el 17 de marzo de 2013.

Consulta aquí las bases del concurso.

Y mira este vídeo de reflexiones sobre la pobreza en el mundo en el que de manera irónica se representa "La Pobreza" como el producto estrella entre las marcas de refrescos más populares del mundo. Y es que es fundamental difundir la realidad sobre la pobreza en el mundo y las causas que hacen que hayan tantas personas pobres sumergidas en la agonía de la pobreza, casi sin oportunidades para su desarrollo.
Igualmente, Pau Freixas, director de la popular serie "Polseres vermelles" anima a participar en el concurso de Clipmetrajes con este video.

Testimonios de profesores y alumnos

>>El ‘making-of’ del IES Hernán Pérez del Pulgar de Ciudad Real
>>Entrevista a Víctor Domínguez, profesor del IES Belulla
>>Más testimonios de profesores y alumnos que han participado en el concurso
>>Evaluación de profesores y alumnos

Quiero saber más

>>Vídeos ganadores de la 3ª edición del concurso y vídeo del acto final
>>Presentación del concurso de clipmetrajes
>>Memoria gráfica de la pasada edición del concurso de clipmetrajes



Diciendo NO a la pobreza por MansUnides

Fuente: Manos Unidas.